Francisco José Marval Blanco (Cumaná, 18 de julio de 1983, edo. Sucre, Venezuela), Lic. en Educación Mención Castellano y Literatura, egresado de la Universidad de Oriente, Núcleo de Sucre, poeta, ensayista, educador, artista plástico autodidacta y ajedrecista. Nombre artístico: Fránmar, (Me inspira un túnel pictórico de abismos trazados que van profundos a través de la recámara iluminada por el farol del gigantesco obelisco).
Exposiciones realizadas
2015, “II. Exposición Colectiva de Artistas Plásticos combatientes de la siembra feminista”, Fundación Museo Gran Mariscal de Ayacucho.
2015, Exposición de arte “Cumaná 500 colores para sucre”, Galería de artes Visuales del estado Sucre.
2014, Exposición “Entre panas con Lalo”. En Homenaje al Creador Eduardo Leslie. Galería de Artes del Estado Sucre.
2011, Colectiva de arte “Los laberintos de Edeulnerio”, realizada en el marco de la inauguración de la Galería de Artes del parlamento regional “Manuel Albino”, patrimonio cultural viviente del estado Sucre.
2010, Exposición de pintura “Un Poeta, dos Pinceles y una Universidad”, con obras de los artistas: Oscar de los Ríos y Francisco Marval, Escuela de Humanidades y Educación de la Universidad de Oriente y la Casa Andrés Eloy Blanco.
2010, Exposición de pintura “Alumnos, Discípulos y Maestros”, Dirección de Cultura y la Escuela de Artes Visuales de Cumaná.
2009, Exposición de pintura “Amor, Magia y Color”, en Homenaje a los artistas plásticos, al Gran Maestro Venezolano Armando Reverón. Fundación Museo Antonio José de Sucre “Gran Mariscal de Ayacucho”.
2009, “II Exposición Colectiva En Homenaje a la Mujer”, Fundación Museo Antonio José de Sucre “Gran Mariscal de Ayacucho”.
2009, Exposición Colectiva “Día del Artista Plástico”, Delegación de Extensión Universitaria, de la Universidad de Oriente.
2009, “IV Exposición Colectiva de Artistas Plásticos Amor, Color y Magia”, “Fundación Museo Antonio José de Sucre “Gran Mariscal de Ayacucho”.
2008, Exposición de pintura “PDVSA Arte y Pueblo”, Extensión Universitaria UDO, Sucre.
2006, exposición de pintura “II Salón de Nuevos Valores Artísticos en Cumaná”, Fundación Museo Antonio José de Sucre “Gran Mariscal de Ayacucho”.
Artelista recoge la obra en el taller del artista tras validar que todo está correcto y la lleva directamente a tu casa. Aseguramos la obra durante el envío con Allianz Seguros™
Una plataforma segura: El artista no recibe el dinero hasta que nos confirmas que todo está bien
Si al recibir el cuadro no te convence, pasamos a recogerlo gratis y te devolvemos el dinero
Obras con certificado de autenticidad
Atención telefónica
¿Cómo pago?
Los pagos se realizan por internet, a través del sistema seguro de Artelista. Haz clic en el botón "Añadir a la cesta" y selecciona la forma de pago que prefieras: Tarjeta de crédito/débito, PayPal o transferencia bancaria.